En los últimos años, las criptomonedas han dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en una parte integral del ecosistema financiero global. Sin embargo, no todas las criptomonedas son iguales. Existen diferentes tipos, con funciones y objetivos distintos. En esta guía te explicamos cuáles son los principales tipos de criptomonedas, sus usos y cómo diferenciarlas para que tomes decisiones más informadas en el mundo cripto.
¡DESCARGA FUTSWAP AHORA Y CONOCE MÁS SOBRE LAS CRIPTOS!
Clasificación de las criptomonedas:
1. Bitcoin (BTC): la criptomoneda pionera
Bitcoin fue la primera criptomoneda del mundo, creada en 2009 por Satoshi Nakamoto. Su objetivo principal es funcionar como medio de pago descentralizado, sin necesidad de intermediarios como bancos. Es considerada una reserva de valor digital, comparable al oro, y sigue siendo la criptomoneda más utilizada y reconocida del mercado.
Usos principales del bitcoin: inversión, resguardo de valor, transferencias internacionales.
2. Altcoins: alternativas a Bitcoin
El término altcoin se refiere a todas las criptomonedas que no son Bitcoin. Algunas de las más conocidas son Ethereum (ETH), Cardano (ADA), Solana (SOL) y Polkadot (DOT). Muchas altcoins tienen funciones más avanzadas, como contratos inteligentes o soporte para aplicaciones descentralizadas (dApps).
✅Usos principales de los altcoins: tecnología blockchain avanzada, contratos inteligentes, finanzas descentralizadas (DeFi), juegos y NFT.
3. Stablecoins: criptomonedas estables
Las stablecoins están diseñadas para mantener un valor fijo, generalmente vinculado a una moneda fiat como el dólar estadounidense (USD). Algunos ejemplos populares son USDT (Tether), USDC (USD Coin) y DAI.
✅Usos principales de los stablecoins: Protección contra la volatilidad, pagos internacionales, transacciones rápidas dentro del ecosistema cripto.
4. Tokens: activos digitales dentro de plataformas
A diferencia de las criptomonedas nativas (como BTC o ETH), los tokens son creados sobre blockchains existentes. Por ejemplo, muchos tokens se ejecutan sobre la red Ethereum mediante el estándar ERC-20.
✅ Usos principales de los tokens: representar activos, acceso a servicios, gobernanza en plataformas DeFi, recompensas en juegos y metaversos.
5. Criptomonedas de privacidad
Estas monedas están diseñadas para ofrecer transacciones anónimas e imposibles de rastrear. Algunos ejemplos son Monero (XMR) y Zcash (ZEC). Utilizan tecnologías avanzadas de encriptación para proteger la identidad de los usuarios.
✅ Usos principales de las Criptomonedas de privacidad: privacidad financiera, operaciones sensibles, protección frente a vigilancia digital.
6. Monedas de gobernanza
Los tokens de gobernanza permiten a los usuarios participar en decisiones importantes dentro de una blockchain o aplicación descentralizada. Ejemplos comunes incluyen UNI (Uniswap) y AAVE.
✅Usos principales de las monedas de gobernanza: privacidad financiera, operaciones sensibles, protección frente a vigilancia digital.
¿Qué servicios financieros ofrece Futswap y cómo transforma las cripto finanzas en el mundo?
Futswap es una plataforma cripto-financiera innovadora que ofrece un ecosistema completo para la gestión de activos digitales y transacciones fiat en América Latina. Su propuesta de valor se basa en facilitar el uso cotidiano de criptomonedas y eliminar las barreras tradicionales del sistema financiero.
Wallet Neoexchange:
Una billetera digital segura y fácil de usar que permite comprar, vender, intercambiar y almacenar más de 400 criptomonedas. Ideal para traders y usuarios que buscan control total de sus activos digitales.
Futcard Visa:
Tarjeta financiera respaldada por Visa que permite usar criptomonedas para pagos en tiendas físicas, compras online o retiros en cajeros automáticos en todo el mundo.
Pasarela de pago compatible con criptomonedas:
Solución innovadora para comercios que desean aceptar criptomonedas como forma de pago, sin complicaciones técnicas ni altos costos. Fomenta la adopción cripto y amplía la base de clientes.
Ahorro en comisiones y tiempo: Gracias a su tecnología blockchain, Futswap permite realizar transacciones más rápidas y económicas que el sistema bancario tradicional.
Accesibilidad financiera: Facilita la inclusión financiera de personas no bancarizadas o con acceso limitado a servicios financieros, especialmente en países emergentes de Latinoamérica.
Conclusiones
Desde Bitcoin hasta tokens especializados, el mundo cripto sigue creciendo y diversificándose. Y con empresas como Futswap, ahora es más fácil aprovechar sus beneficios en la vida diaria. Ya no se trata solo de inversión: las criptomonedas son también herramientas reales para pagar, ahorrar y conectar con la economía digital global.
- ¿Qué es Futswap y cómo funciona?
Futswap es una plataforma cripto-financiera que permite a los usuarios comprar, vender y usar criptomonedas de forma sencilla. Ofrece una wallet digital, una tarjeta Visa llamada Futcard, y una pasarela de pagos cripto para comercios. - ¿Cómo puedo pagar con criptomonedas usando Futswap?
Puedes utilizar la Futcard, una tarjeta vinculada a tu wallet Futswap, que te permite pagar en cualquier comercio que acepte Visa, ya sea en tiendas físicas, online o incluso retirar dinero en cajeros. - ¿Qué criptomonedas acepta Futswap?
Futswap permite gestionar más de 400 criptomonedas, incluyendo las más populares como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), USDT y muchas otras altcoins.
- ¿Es seguro utilizar Futswap para almacenar y transferir criptomonedas?
Sí. Futswap implementa protocolos de seguridad avanzados, tecnología blockchain y funciones de autenticación para proteger los fondos y datos de los usuarios. - ¿Qué beneficios ofrece la pasarela de pagos criptoamigable de Futswap para los comercios?
Permite recibir pagos en criptomonedas de forma instantánea y segura, reducir costos por comisiones, eliminar intermediarios bancarios y atraer a una audiencia global más amplia.