Criptomonedas estables: por qué los latinoamericanos prefieren USDT y cómo integrarlas en tu negocio.

Tabla de contenido

App
Cartera NeoExchange

Tener un NeoExchange wallet para intercambiar, comprar y vender Crypto a Crypto | Fiat a Crypto | Crypto a Fiat en un solo toque, sí es posible.

En los últimos años, América Latina ha sido testigo de un fenómeno financiero que está revolucionando la forma en que las personas ahorran, envían y reciben dinero: el criptomonedas estables, también conocido como monedas estables. Y entre todos ellos, USDT (Tether) se ha convertido en el favorito del mercado latinoamericano.

¿Por qué ocurre esto? ¿Qué hace que USDT sea tan atractivo en países como Argentina, Venezuela, Colombia o México? ¿Y cómo pueden las empresas integrar estas monedas digitales en sus operaciones diarias? En este blog, exploramos las razones del auge de las stablecoins en la región, sus usos más comunes y cómo aprovechar esta tendencia con soluciones tecnológicas como las que ofrece Futswap.

¿Qué son las monedas estables y cómo funcionan?

El monedas estables Son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable a lo largo del tiempo. A diferencia de Bitcoin o Ethereum, cuyo precio puede fluctuar significativamente en cuestión de horas, las monedas estables son... respaldado por activos tradicionales como el dólar estadounidense, el euro o incluso el oro.

Por ejemplo, USDT (Tether) y USDC (moneda USD) están vinculados al valor del dólar, por lo que 1 USDT = 1 USDEn la mayoría de los casos, esto las convierte en herramientas ideales para:

  • Evitar la volatilidad de otras criptomonedas.
  • Protegerse contra la inflación de las monedas locales.
  • Facilitar pagos internacionales más rápidos y económicos.

Además, son fácilmente transferibles, accesibles desde cualquier parte del mundo y no requieren de intermediarios bancarios tradicionales.

¿Por qué USDT es la moneda más utilizada en LATAM?

En países donde la economía es inestable, la inflación es alta y el acceso a dólares está restringido, los usuarios buscan alternativas seguras y accesibles para resguardar el valor de su dinero.

 

USDT se ha ganado la confianza de los usuarios latinoamericanos por varias razones:

Accesibilidad sin restricciones bancarias 2.

Las personas pueden comprar USDT en plataformas peer-to-peer (P2P) o a través de intercambios locales, sin la necesidad de tener una cuenta bancaria internacional.

2. Estabilidad frente a las monedas locales

Países como Argentina o Venezuela se enfrentan a constantes devaluaciones. En estos contextos, mantener USDT se considera una forma asequible de ahorrar en dólares.

3. Uso generalizado para pagos y remesas

USDT se ha convertido en el método preferido de freelancers, comerciantes digitales y migrantes para enviar dinero a sus familias. Es más rápido y económico que los canales tradicionales.

4. Amplia aceptación

USDT se acepta en cientos de plataformas, wallet, comercios y servicios en toda Latinoamérica. Esto lo hace funcional y útil para más casos de uso.

Casos de uso reales en América Latina

Veamos cómo las stablecoins están cambiando la dinámica económica de miles de personas y empresas en la región:

Remesas sin fronteras ni altas comisiones 2.

Los migrantes que viven en EE. UU., Europa o Chile envían USDT a sus familias en Venezuela o Perú, evitando las altas tarifas de servicios tradicionales como Western Union.

2. Pagos a freelancers y creadores digitales.

Los profesionales que trabajan para clientes internacionales en plataformas como Upwork o Fiverr reciben pagos en USDT, evitando retrasos y retenciones bancarias.

3. Comerciantes digitales y tiendas en línea

Los comercios electrónicos que operan en LATAM están comenzando a aceptar USDT como forma de pago, gracias a su estabilidad y facilidad de liquidación.

4. Ahorro digital en tiempos de inflación

En economías con monedas inestables, miles de usuarios utilizan USDT como una cuenta de ahorro digital, protegida del riesgo cambiario local.

¿Cómo integrar USDT en su aplicación empresarial o financiera?

Gracias a soluciones tecnológicas como la Futswap, Integrar el uso de USDT (y otras monedas estables) es más fácil que nunca. Aquí hay algunas formas de hacerlo:

✅ Pasarela de pago compatible con criptomonedas.

Permite a tus usuarios pagar con USDT desde cualquier wallet. Ideal para comercio electrónico, plataformas digitales o servicios en línea. Se integra fácilmente mediante API y se puede personalizar según tu marca.

✅Marca blanca multidivisa wallet.

Lanza tu propio wallet digital compatible con USDT, BTC, ETH y más. Incluye funciones de envío/recepción, compra/venta, y todo en una experiencia 100% personalizable con tu logotipo y colores.

✅Tarjeta financiera cripto-amigable.

Ofrece a tus usuarios una tarjeta prepago con la que podrán gastar sus USDT como si fueran dólares o moneda local, tanto online como en tiendas físicas.

✅ Plataforma completa de marca blanca.

Si quieres lanzar tu propia wallet o app financiera desde cero, Futswap ofrece un ecosistema completo con soporte técnico, herramientas de cumplimiento (KYC/AML), liquidez y diseño personalizado.

Riesgos, regulación y mejores prácticas

Como cualquier herramienta financiera, las monedas estables deben usarse de manera responsable y con conocimiento de su contexto legal.

1. Regulación variable por país

Cada país latinoamericano tiene un enfoque diferente sobre las criptomonedas. Algunos las permiten abiertamente; otros las regulan o restringen. Es fundamental contar con aliados tecnológicos que ayuden a cumplir con las regulaciones (como lo hace Futswap con su módulo KYC/AML integrado).

2. Volatilidad indirecta

Aunque las monedas estables son estables, pueden experimentar pequeñas fluctuaciones o depender de la solvencia de las entidades que las respaldan. Por eso es recomendable utilizar monedas estables respaldadas por empresas transparentes y auditadas.

 

3. La seguridad ante todo

El uso de wallet seguros, autenticación 2FA y buenas prácticas de gestión de claves privadas es fundamental para proteger los fondos.

Conclusión: USDT no es una moda, es una necesidad financiera en LATAM.

La creciente adopción de monedas estables como USDT en América Latina no es una simple tendencia tecnológica. Es una respuesta directa a las necesidades reales de millones de personas y empresas que buscan estabilidad, acceso y control sobre sus finanzas.

Integrar el uso de USDT y otras criptomonedas estables en su negocio es una decisión estratégica que puede brindarle una ventaja competitiva, mejorar la experiencia de sus usuarios y prepararlo para el futuro financiero de la región.

Futswap te ayuda a dar el siguiente paso

Con la pasarela de pago de Futswap puedes aceptar USDT y otras criptomonedas en tu sitio web, aplicación o tienda.

Pero eso no es todo. También puedes lanzar tu propio wallet personalizado, ofrecer tarjetas compatibles con criptomonedas a tus usuarios o incluso construir toda tu plataforma financiera con nuestra infraestructura.

✉️ Agenda una demo con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte a crecer en el nuevo mundo de las finanzas digitales.

¿Listo para recibir pagos digitales sin complicaciones y adaptarte al futuro de las finanzas en Latinoamérica? En Futswap, lo hacemos posible.

Compartir
🍪Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Ver más
Configuración de cookies
Aceptar
Rechazar
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Nombre de la cookie Activo

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

    1. INFORMACIÓN GENERALINFORMACIÓNFUTSWAP MARKETS KOMMANDITBOLAG es una sociedad fiduciaria sueca -Global Trustee-, una sociedad de responsabilidad limitada organizada y existente bajo las leyes del Reino de Suecia, que a los efectos de estos términos se denominará FUTSWAP.INTERPRETACIÓNLas siguientes definiciones y reglas de interpretación se aplicarán a los clientes o usuarios que tengan una relación contractual con FUTSWAP: Legislación de protección de datos: significa las regulaciones de protección de datos promulgadas en la ley inglesa (GDPR) revisadas y reemplazadas de vez en cuando, la Directiva 2002/58/EC actualizada por la Directiva 2009/136/EC y cualquier otra ley y regulación relacionada con el procesamiento de datos personales y privacidad que se aplique a una parte y, si corresponde, las directrices y códigos de práctica emitidos por la autoridad supervisora o de protección de datos pertinente. Violación de datos personales: significa una violación de la seguridad que conduce a la destrucción, pérdida, alteración, divulgación no autorizada o acceso accidental o ilícito a los Datos personales compartidos. Datos personales compartidos: significa los Datos personales que se compartirán entre las partes en virtud de esta relación contractual. Solicitud de acceso: significa el derecho de un Cliente o Usuario a acceder o solicitar una copia de los Datos proporcionados de conformidad con el Artículo 15 del GDPR. Autoridad de control: significa la autoridad de control pertinente en los territorios donde están establecidas las partes de este Acuerdo. OBJETIVO Las presentes políticas de privacidad y protección de datos constituyen el marco regulatorio para el suministro de Datos Personales por parte del Cliente o Usuario. Asimismo, estas políticas definen los principios y procedimientos que deben seguir los usuarios y las responsabilidades que deben asumir durante la relación comercial. FUTSWAP requiere los datos personales de clientes y usuarios para el cumplimiento de sus obligaciones y diligencias relativas al registro y conocimiento del cliente, así como para cumplir con las obligaciones legales en materia de prevención del Blanqueo de Capitales, la Financiación del Terrorismo y la Transferencia de Fondos (Información sobre el Pagador) de 2017 y demás legislación relacionada. FUTSWAP se compromete a tratar los datos personales del cliente y usuario únicamente para las siguientes finalidades:
    • (a) El cumplimiento por parte de FUTSWAP de sus obligaciones en virtud de esta relación comercial; (b) El cumplimiento de la normativa sobre blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y transferencia de fondos (información sobre el pagador) de 2017 y cualquier otra legislación aplicable. FUTSWAP no tratará los datos personales de los usuarios sin su autorización previa para fines distintos a los indicados anteriormente. FUTSWAP garantizará el cumplimiento por parte de los usuarios de la legislación nacional aplicable en materia de protección de datos en todo momento durante la vigencia de la relación comercial. Cabe destacar que, en caso de conflicto entre la legislación de protección de datos del Reino Unido y la legislación de protección de datos del país de domicilio del cliente, se aplicará preferentemente la legislación del país que ofrezca mayor protección a la privacidad y los datos personales de los usuarios.DATOS PERSONALES COMPARTIDOSLos siguientes tipos de Datos Personales serán compartidos por los usuarios durante la vigencia de la relación comercial: nombre, dirección, fecha de nacimiento, número de documento de identidad (como licencia de conducir o pasaporte), fotografía de los Clientes (si son personas físicas) y de los directores y beneficiarios finales del cliente (si son personas jurídicas). Los Datos Personales compartidos por clientes y usuarios no se utilizarán para fines distintos a los ya acordados.PROCESO DE DATOSFUTSWAP se asegurará de procesar los datos personales de los clientes y usuarios compartidos de forma justa y lícita. Asimismo, se asegurará de contar con las facultades correspondientes, de conformidad con la legislación de protección de datos, para el procesamiento de los Datos Personales Compartidos. El usuario está obligado a proporcionar información clara, veraz, real y suficiente a FUTSWAP para el cumplimiento de las finalidades ya establecidas. Asimismo, autoriza expresamente a FUTSWAP a procesar sus datos personales directamente, por medio de un tercero o a través de él. FUTSWAP no podrá compartir ni transferir los datos personales proporcionados a terceros. Si los Datos Personales se transfieren fuera del EEE, FUTSWAP informará completamente al usuario de dicha transferencia, el propósito de dicha transferencia sobre dicha transferencia, el propósito de dicha transferencia y las medidas de seguridad implementadas por FUTSWAP para permitir que la transferencia se lleve a cabo. FUTSWAP para permitir que el cliente sea plenamente consciente y comprenda el propósito y los riesgos de dicha transferencia. FUTSWAP se compromete a informar a sus usuarios, de acuerdo con la Legislación de Protección de Datos, sobre los fines para los que tratará sus datos personales, la base legal para dichos fines y cualquier otra información que pueda ser requerida. fines para los que tratará sus datos personales, la base legal para dichos fines y cualquier otra información que pueda ser requerida por el Artículo 14 del GDPR, incluyendo requerido por el Artículo 14 del GDPR, que incluye: (a) si los Datos Personales compartidos serán transferidos a un tercero, ese hecho e información suficiente sobre dicho tercero, ese hecho e información suficiente sobre dicho transferencia y el propósito de dicho transferencia para permitir que el titular de los datos comprenda. el propósito de dicho transferencia. (b) Si los Datos Personales se transferirán fuera del EEE, ese hecho e información suficiente sobre dicha transferencia y el propósito de la misma para permitir que el titular de los datos comprenda el propósito y los riesgos de dicha transferencia. el propósito y los riesgos de dicha transferencia. (b) Si los Datos Personales Compartidos se transferirán fuera del EEE, este hecho e información suficiente sobre dicha transferencia, el propósito de dicha transferencia y las medidas de seguridad implementadas por FUTSWAP para permitir que el usuario comprenda el propósito y los riesgos de dicha transferencia. dicha transferencia. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS FUTSWAP se compromete a proporcionar la asistencia necesaria y a permitir que los usuarios titulares de los datos ejerzan sus derechos de protección conforme a la normativa legal, dentro de los plazos establecidos por la Legislación de Protección de Datos. FUTSWAP será responsable de mantener un registro de las solicitudes de información individuales, las decisiones tomadas y cualquier información intercambiada con los usuarios. Los registros incluirán copias de la solicitud de información, detalles de los datos consultados y compartidos y, en su caso, notas de cualquier reunión, correspondencia o llamada telefónica relacionada con la aplicación. RETENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DATOS FUTSWAP no conservará ni procesará los Datos Personales compartidos antes o después de la relación comercial del usuario. Sin embargo, continuará conservando los Datos Personales compartidos de acuerdo con los plazos de retención regulatorios, profesionales o del sector aplicables. FUTSWAP garantizará que todos los Datos Personales compartidos se devuelvan al usuario o se destruyan una vez que el procesamiento de los Datos Personales ya no sea necesario para el cumplimiento de los fines para los que se compartieron inicialmente. Tras la eliminación de los Datos Personales Compartidos, de acuerdo con lo dispuesto en el presente Acuerdo, FUTSWAP notificará al usuario que dichos Datos Personales han sido eliminados. TRANSFERENCIAS DE DATOS La transferencia de datos personales significa cualquier intercambio de datos personales por parte de FUTSWAP con un tercero, e incluirá, entre otros, los siguientes elementos: (a) Subcontratar el procesamiento de Datos Personales compartidos; (b) Otorgar a un tercero responsable del tratamiento acceso a Datos Personales Compartidos. FUTSWAP designará a un tercero encargado del tratamiento para procesar los Datos Personales Compartidos, para lo cual cumplirá con el Artículo 28 y el Artículo 30 del RGPD. FUTSWAP no podrá transferir los Datos Personales Compartidos del Cliente a un tercero ubicado fuera del EEE, con excepción de los siguientes requisitos: (a) El tercero cumple con lo dispuesto en los artículos 26 del RGPD (en caso de que el tercero sea un corresponsable del tratamiento); y. (b) garantiza que: (i) La transferencia se realiza a un país aprobado por la Comisión Europea como proveedor de protección adecuada de conformidad con el artículo 45 del RGPD; (iii) existen garantías adecuadas de conformidad con el artículo 46 del RGPD; o (iii) se aplica a la transferencia una de las excepciones para situaciones específicas del artículo 49 del RGPD. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS El usuario solo proporcionará datos personales compartidos a FUTSWAP mediante métodos seguros. Por su parte, FUTSWAP se compromete a adoptar todas las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias.
    1. Mis datos personales pueden/serán divulgados por Futswap Markets KB a sus proveedores de servicios o agentes externos (incluidos sus abogados/bufetes de abogados), para uno o más de los Propósitos, ya que dichos proveedores de servicios o agentes externos, si son contratados por Futswap Markets KB, procesarían mis datos personales para Futswap Markets KB para uno o más de los Propósitos.
    1. Al hacer clic en ACEPTAR, Declaro y garantizo que soy el usuario y/o suscriptor del teléfono y la dirección de correo electrónico establecidos en mi formulario de solicitud, documentos de apertura de cuenta y/o proporcionados por mí o en posesión de Futswap Markets KB, y que he leído y comprendido todas las disposiciones anteriores, incluidos los Términos y Condiciones de Protección de Datos Personales.
    1. Restricciones regionales: Albania, Barbados, Birmania/Myanmar, Burkina Faso, Corea del Norte, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Gibraltar, Haití, Irán, Islas Caimán, Jamaica, Jordania, Malí, Mozambique, Nigeria, Panamá, República Democrática del Congo, Senegal, Siria, Sudáfrica, Sudán del Sur, Tanzania, Turquía, Uganda, Yemen, Samoa Americana, Anguila, Dominica, Fiji, Guam, Palau, Samoa, Seychelles, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes Estadounidenses, Vanuatu.
Guardar configuración
Configuración de cookies