El pasado 2 de abril de 2025, la ciudad de Quito fue el epicentro de la innovación financiera en Latinoamérica con una nueva edición del Digital Bank Latam, el evento líder en transformación digital para el sector bancario y fintech. En esta jornada, que reunió a más de 800 asistentes presenciales y más de 2.500 visualizaciones online, Futswap tuvo una participación destacada con la charla “De lo digital al mundo real”, donde presentó sus soluciones disruptivas para integrar el ecosistema cripto con el mundo fiat en América Latina.
Digital Bank: Un evento clave para la transformación financiera y activos digitales
Digital Bank Latam es reconocido como un espacio de conexión entre startups, bancos, instituciones financieras y entusiastas de la tecnología, donde se comparten ideas, se presentan soluciones innovadoras y se generan alianzas estratégicas para acelerar el futuro de las finanzas digitales en la región. La edición de Quito no fue la excepción.
Con más de 17 speakers de alto nivel, paneles interactivos, y un ambiente vibrante de colaboración, el evento permitió a los asistentes explorar el impacto real de la inteligencia artificial, blockchain, open finance y otras tecnologías emergentes en los servicios financieros. En ese contexto, Futswap se destacó como una de las propuestas más comentadas y relevantes del día.
Futswap: Cerrando la brecha entre cripto y fiat en Latam
- Durante su charla titulada "De lo digital al mundo real", el equipo de Futswap presentó cómo su plataforma está resolviendo uno de los grandes desafíos que enfrenta la región: la fragmentación entre el ecosistema cripto y el sistema financiero tradicional.
- En un continente donde más del 50% de la población no está bancarizada y donde el acceso a servicios financieros modernos aún es limitado, Futswap ha desarrollado soluciones concretas que permiten:
- Convertir criptoactivos a moneda local de forma rápida y segura.
- Utilizar criptomonedas para pagos cotidianos en comercios físicos y digitales.
- Retirar dinero en efectivo desde cripto directamente a través de retiros de ATM con la tarjeta financiera Futcard.
- Realizar transferencias entre países con menor fricción y costo.
Gracias a su infraestructura híbrida, Futswap ha logrado crear puentes que permiten que tanto usuarios como negocios puedan beneficiarse del universo cripto sin complicaciones técnicas ni regulatorias.
Noach Kettler: “Latinoamérica necesita soluciones que funcionen en el mundo real”
El Chief Commercial Officer de Futswap, Noach Kettler, fue uno de los principales voceros durante el evento. En su intervención, destacó el compromiso de la compañía con ofrecer herramientas que respondan a las necesidades reales del usuario latinoamericano.
"Estamos convencidos de que la tecnología por sí sola no es suficiente. Lo que hace falta en Latinoamérica son soluciones reales, que funcionen en el día a día, que conecten lo digital con lo físico, lo cripto con el efectivo, y que permitan a las personas tener el control total de su dinero sin importar el país en el que estén." – Noach Kettler, CCO de Futswap.
Kettler también destacó la importancia de eventos como Digital Bank Latam como espacios para mostrar el avance de la industria y establecer puentes de colaboración entre actores del ecosistema financiero y tecnológico.
El Ecosistema Futswap y su retroalimentación positiva
La charla de Futswap generó una alta interacción tanto en el escenario como fuera de él. Diversos representantes de bancos, fintechs y medios especializados se acercaron al stand de la empresa para conocer más sobre su modelo, sus APIs de integración para empresas, y su visión para escalar sus operaciones en la región.
Algunos puntos destacados que despertaron mayor interés:
- La capacidad de Futswap de operar en múltiples monedas de forma instantánea.
- Su enfoque en la educación financiera digital para nuevos usuarios.
- La posibilidad de integrar soluciones de Futswap en aplicaciones de terceros mediante su arquitectura modular.
¿Por qué es importante que Futswap participe en eventos de finanzas y tecnología?
La participación de Futswap en eventos como Digital Bank Latam no solo representa una oportunidad para presentar sus avances tecnológicos, sino también una apuesta estratégica por la integración regional.
Latinoamérica está en plena transformación digital. El crecimiento del uso de criptoactivos, la búsqueda de alternativas al sistema bancario tradicional y el auge del comercio electrónico demandan soluciones que sean seguras, accesibles y escalables.
Futswap se posiciona como un actor clave en este nuevo mapa financiero, gracias a su capacidad de adaptación a distintos marcos regulatorios, su enfoque centrado en el usuario, y su compromiso con reducir las barreras de entrada al ecosistema cripto.
Participar en estas instancias permite no solo educar al mercado, sino también escuchar las necesidades reales de los usuarios, establecer alianzas estratégicas con otras compañías, y mantenerse a la vanguardia de la innovación financiera.
Próximo Digital Bank: Bogotá, Colombia – 6 de mayo de 2025
Tras el éxito en Quito, Futswap ya se prepara para su participación en la siguiente edición del Digital Bank Latam, que se celebrará el próximo 6 de mayo en Bogotá, Colombia.
La compañía llevará nuevamente su mensaje de inclusión financiera y su propuesta de tecnología aplicada a la vida real. Si estás en Colombia o tienes interés en ser parte del futuro de las finanzas en la región, esta será una excelente oportunidad para conocer de cerca todo lo que Futswap está construyendo.
Conclusión: El futuro de las criptomonedas en Latinoamérica ya está aquí
La participación de Futswap en el Digital Bank Latam Ecuador 2025 marca un paso más en su misión de transformar el acceso a servicios financieros en la región. Con una propuesta sólida, centrada en la realidad latinoamericana y con el respaldo de un equipo comprometido, la empresa continúa consolidándose como uno de los líderes en el sector cripto-financiero.
Eventos como este reafirman que el futuro no es solo digital, sino que debe ser inclusivo, práctico y adaptado a los desafíos y oportunidades de cada país. Y en ese camino, Futswap está decidido a ser protagonista.
¿Quieres conocer más?
Sigue a Futswap en sus redes sociales y no te pierdas la cobertura especial del próximo evento en Bogotá. ¡Nos vemos el 6 de mayo en Colombia!
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Qué es Futswap y cuál fue su participación en el Digital Bank Latam Ecuador 2025?
Futswap es una plataforma fintech que integra el ecosistema cripto con el sistema financiero tradicional. En el evento Digital Bank Latam Ecuador 2025, presentó su charla “De lo digital al mundo real”, donde mostró cómo sus soluciones permiten usar criptomonedas en la vida cotidiana de forma segura y sencilla.
- ¿Qué soluciones ofrece Futswap para conectar cripto con el mundo real?
Futswap permite convertir criptoactivos en moneda local, hacer pagos con criptomonedas en comercios físicos y digitales, retirar efectivo en cajeros automáticos con su tarjeta Futcard y realizar transferencias internacionales con bajo costo y fricción.
- ¿Por qué es importante la participación de Futswap en eventos como Digital Bank Latam?
Participar en estos eventos permite a Futswap mostrar su tecnología, escuchar las necesidades reales del mercado, establecer alianzas estratégicas y consolidar su liderazgo como una solución cripto centrada en el usuario latinoamericano.
- ¿Qué impacto generó la charla de Futswap en el evento?
La participación de Futswap generó gran interés entre bancos, fintechs y medios especializados, especialmente por su enfoque práctico, su arquitectura modular y su capacidad de operar en múltiples monedas de forma instantánea.
- ¿Dónde será la próxima participación de Futswap?
Futswap estará presente en la siguiente edición del Digital Bank Latam en Bogotá, Colombia, el 6 de mayo de 2025, donde continuará promoviendo la inclusión financiera con soluciones reales basadas en tecnología blockchain.